miércoles, 1 de octubre de 2014
El TDAH una ¿invención?
Lo siento, pero esta discusión es una gilipollez. Casi parafraseando a Barkley, yo se k hay gente k piensa que el hombre no ha llegado a la luna; de igual modo en los 70 aún había quien negaba que el tabaco produce cáncer. Pues tan absurdas son esas elucubraciones como pensar que la demencia es un invento o esta "sobre diagnosticada", como hacer esas aseveraciones sobr el TDAH, los TEA, ... No hay tonto más peligroso. Que un tonto aparentemente ilustrado.
lunes, 16 de junio de 2014
domingo, 18 de mayo de 2014
TDHA EN ADULTOS: ATOMOXETINA STRATTERA
TDHA EN ADULTOS: ATOMOXETINA STRATTERA: Indicación Strattera (atomoxetina) está indicado en el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en ...
TDHA EN ADULTOS: ATOMOXETINA STRATTERA
TDHA EN ADULTOS: ATOMOXETINA STRATTERA: Indicación Strattera (atomoxetina) está indicado en el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en ...
martes, 29 de abril de 2014
Validación del ASSIST (Alcohol, Smoking and Substance Involvement Screening Test) (http://www.who.int/substance_abuse/activities/assist/en/)
El Alcohol, Smoking and Substance Involvement Screening Test (ASSIST) fue desarrollado en a partir de un proyecto auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para facilitar la detección precoz de los consumos problemáticos o de riesgo de sustancias psicoactivas y los problemas relacionados con los mismos en pacientes de atención primaria. Hasta entonces no existía un test de cribaje (screening) fácil de administrar y práctico para
la detección precoz del consumo de riesgo de sustancias tanto legales como
ilegales además del tabaco y el alcohol. Es cuestionario culturalmente neutral (y por ello traducido y validado a diferentes idiomas y que aborde un
amplio espectro de sustancias para poder ser utilizado desde atención primaria como
especializada y desde otros ámbitos de intervención.
La versión
revisada del ASSIST, que puede ser completada en unos 10 minutos, consta
de 8 ítems o preguntas sobre el tabaco, alcohol, cannabis, cocaína,
estimulantes de tipo anfetamínico, sedantes, alucinógenos, inhalantes, opiáceos
y ‘otras drogas’. El ASSIST comienza con una pregunta de cribaje
general sobre el consumo a lo largo de la vida de las distintas sustancias, de
modo que si el sujeto evaluado responde que no ha consumido ninguna de ellas el
cuestionario puede darse por terminado. El resto del cuestionario sólo
necesita ser completado para aquellas sustancias para las que se ha respondido
que ha habido algún consumo a lo largo de la vida. La segunda pregunta se
refiere a la frecuencia de consumo en los últimos tres meses. En el caso de que
se hubiera consumido ninguna sustancia en los recientes tres meses, pueden obviarse
las tres últimas pregunta s que abordan problemas a lo largo de la vida de aquellas sustancias consumidas. La tercera pregunta evalúa la dependencia psicológica al preguntar sobre la frecuencia con que se han experimentado deseos fuertes o ansias de consumir sustancias. La pregunta 4 mide los problemas relacionados con el consumo de sustancias, mientras que la pregunta 5 aborda si el sujeto evaluado ha dejado de lado sus obligaciones debido al consumo de sustancias (exceptuando el tabaco). Las preguntas 6 a 8 abordan las consecuencias del consumo, incluyendo si algún familiar o alguien allegado le ha expresado su preocupación por el consumo, los intentos previos para intentar controlar el consumo o el consumo por vía inyectada. Las puntuaciones finales se recogen en una hoja de registro específicamente diseñada y que permite proporcionar feedback a los pacientes sobre su consumo de sustancias y los riesgos asociados con el mismo como parte de una intervención breve.
http://www.psicothema.com/pdf/4176.pdf
http://www.psicothema.com/pdf/4176.pdf
lunes, 28 de abril de 2014
miércoles, 23 de abril de 2014
TDAH y DSM5
Una buena, concisa y clara de lo que significa el DSM-5 y la definición clínica del TDAH con los cambios introducidos en esta nueva edición del Manual Estadístico y Diagnóstico de los Trastornos Mentales publicado por la Asociación Psiquiátrica Americana en 2013
sábado, 19 de abril de 2014
Aquello que más deseamos es lo que no podemos tener
A veces no cegamos por lo que no podemos alcanzar aquello que más deseamos es lo que no podemos tener, nos obcecamos tanto en aquello que no podemos conseguir que dejamos de disfrutar lo que tenemos delante, y si al final y cuando al final lo conseguimos tampoco lo disfrutamos.
viernes, 18 de abril de 2014
sábado, 29 de marzo de 2014
miércoles, 12 de marzo de 2014
lunes, 3 de marzo de 2014
Recientemente un paciente al preguntarme no ya como le veía, sino como pensaba que iba a ser su evolución muy elegantemente me preguntó "¿como ve la botella Doctor, medio llena o medio vacía?", a lo cual le respondí que la botella siempre hay que verla medio llena.
Lo cierto es que el futuro no lo podemos predecir, sólo podemos construir el presente de la forma más laboriosa, para que sea el futuro que deseamos, pero la botella, tiene la misma cantidad de contenido, somos nosotros los que vemos esa botella, el presente al fin y al cabo, a mitad vaciar o a mitad llenar.
Lo cierto es que el futuro no lo podemos predecir, sólo podemos construir el presente de la forma más laboriosa, para que sea el futuro que deseamos, pero la botella, tiene la misma cantidad de contenido, somos nosotros los que vemos esa botella, el presente al fin y al cabo, a mitad vaciar o a mitad llenar.
sábado, 1 de febrero de 2014
Los pequeños detalles en el oceáno
Los pequeños detalles cotidianos son como las gotas de agua en un vaso y como nuestra capacidad la del vaso puede ser más o menos grande. Al fin y al cabo son los pequeños detalles, los pequeños gestos del día a día los que van llenando y alimentando nuestras vivencias, nuestras expectativas, nuestra vida y porque no también nuestras esperanzas y nuestro sueños y nos van llenando con ilusión o a veces también nos van corroyendo lentamente. También las gotas lentamente, casi sin darnos cuenta van llenando el vaso o también a veces van corroyendolo o desgastandolo por dentro. Pero como las gotas, los pequeños detalles del día a día carecen de valor por sí solas, carecen de memoria y de valor intrínseco. Es la suma de todas ellas que van llenando el vaso las unas y nuestra vida las otras hasta que ese recipiente o ese vaso se desborda como también se desborda nuestro cerebro, nuestra mente inundadolo todo como un gran torrente de luz que lo ilumina todo o lo ciega todo. Es entonces cuando nos damos cuenta de nuestra felicidad o de los absurdo e incoherente que es todo. Es entonces cuando estamos preparados a tomar decisiones.
martes, 14 de enero de 2014
Lo más difícil a menudo es lo más fácil. ¿Por que nos cuesta tanto tomar decisiones?
Hasta la más insignificante de las decisiones a menudo nos perturba ¿por que le tenemos temor a cualquier atisbo de cambio? De hecho, las situaciones más estrésantes y desestabilizadoras son aquellas que implican decisión y cambio, casa, pareja, coche, trabajo, ... Sin embargo, el decidir no cambiar también lleva implícita una decisión aunque no siempre se asocia a la coherencia. Si decidimos cambiar o quedarnos igual esto también es una decisión para debemos también asumirla con todas las consecuencias y sabiendo que es la decisión que queremos tomar.
lunes, 13 de enero de 2014
VII Congreso de Ansiedad y Trastornos Comorbidos
Por sí alguien se aburre en San Valentín.
http://www.asepp.es/actividades/43/vii-congreso-nacional-ansiedad-y-trastornos-comorbidos
http://www.asepp.es/actividades/43/vii-congreso-nacional-ansiedad-y-trastornos-comorbidos

MINUSCULE: Animacion sobre HIPERACTIVIDAD, otra forma de explicar el TDAH
MINUSCULE: Animacion sobre HIPERACTIVIDAD
Una divertida serie de animacion sobre la vida de insectos que se asemeja mucho a nuestra forma de vivir. En este episodio tratando el tema de la hiperactividad.
Foo Fighters - Skin And Bones
"Skin And Bones"
Lately I've been measuring
Seems my time is growing thin
Wind me up and watch me spin
Watch me spin
Watch me spin
Skin and bones
Skin and bones
Skin and bones, don't you know?
Skin and bones
Skin and bones
Skin and bones, don't you know?
I'm just skin and bones ....
Seems my time is growing thin
Wind me up and watch me spin
Watch me spin
Watch me spin
Skin and bones
Skin and bones
Skin and bones, don't you know?
Skin and bones
Skin and bones
Skin and bones, don't you know?
I'm just skin and bones ....
domingo, 12 de enero de 2014
Correr??
Definitivamente el hombre no esta hecho para correr. Con la moda del running y las carreras populares sólo hay dos grupos que se están beneficiando realmente, los promotores de carreras y los traumatologos especializados en rodillas
Dylan Thomas y la luz
El poema completo de Dylan Thomas,
o en castellano:
Light breaks where no sun shines
by Dylan ThomasLight breaks where no sun shines; Where no sea runs, the waters of the heart Push in their tides; And, broken ghosts with glow-worms in their heads, The things of light File through the flesh where no flesh decks the bones. A candle in the thighs Warms youth and seed and burns the seeds of age; Where no seed stirs, The fruit of man unwrinkles in the stars, Bright as a fig; Where no wax is, the candle shows its hairs. Dawn breaks behind the eyes; From poles of skull and toe the windy blood Slides like a sea; Nor fenced, nor staked, the gushers of the sky Spout to the rod Divining in a smile the oil of tears. Night in the sockets rounds, Like some pitch moon, the limit of the globes; Day lights the bone; Where no cold is, the skinning gales unpin The winter's robes; The film of spring is hanging from the lids. Light breaks on secret lots, On tips of thought where thoughts smell in the rain; When logics dies, The secret of the soil grows through the eye, And blood jumps in the sun; Above the waste allotments the dawn halts.- See more at: http://www.poets.org/viewmedia.php/prmMID/15380#sthash.Dp80vYib.dpuf
o en castellano:
LA LUZ IRRUMPE DONDE NINGÚN SOL BRILLA
La luz irrumpe donde ningún sol brilla,
donde no se alza mar alguno, las aguas del corazón
impulsan sus mareas;
Y, como rotos fantasmas con tocas de luciérnagas
las cosas de la luz
desfilan por la carne, donde no hay carne alguna que atavíe los huesos.
Una vela en los muslos
calienta la juventud y el semen y quema la simiente de la edad;
donde ningún semen se agita,
el fruto del hombre se despliega en las estrellas,
lustroso como un higo;
donde no hay cera alguna, muestra su pábilo la vela.
El alba irrumpe atrás de los ojos;
desde ambos polos, cráneo y piel, la sangre tempestuosa
como un mar se desliza;
sin cercas ni vallados brotan los surtidores
del cielo hacia la vara
prediciendo en la sonrisa el óleo de las lágrimas.
La noche ronda en las órbitas,
como una luna de alquitrán, límite de los globos;
el día ilumina el hueso;
donde no hay frío alguno, el ciclón desollador desata
las ropas del invierno;
la película de la primavera se cuelga de los párpados.
La luz irrumpe en solares ocultos,
En las crestas del pensamiento donde los pensamientos huelen en la lluvia,
cuando muere la lógica,
el secreto del suelo crece a través del ojo,
y la sangre al sol brinca
en terrenos baldíos donde el alba hace un alto.
HEART - STAIRWAY TO HEAVEN in HD - The Kennedy Center Honors LED ZEPPELI...
No hay nada coo empezar con una versión espectacular de un clásico de Led Zeppelin.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)